Latest press releases from Suprema
Análisis de vídeo y control de acceso impulsados ​​por IA en desarrollos de uso mixto
March 10, 2025

Desde bulliciosos vestíbulos de oficinas hasta concurridos centros comerciales y zonas residenciales de alta seguridad, los desarrollos de uso mixto plantean un desafío significativo para la gestión de la seguridad. La complejidad de garantizar la seguridad en diversos espacios requiere un enfoque inteligente y adaptable, uno que las soluciones de control de acceso inteligente y análisis de video impulsadas por IA están proporcionando cada vez más. 
 
Con detección avanzada de anomalías, monitoreo en tiempo real y control de acceso basado en dispositivos móviles, las operaciones de seguridad son cada vez más proactivas y eficientes. Las empresas y los administradores de propiedades están aprovechando estas tecnologías para optimizar la seguridad y, al mismo tiempo, mejorar la experiencia general de los inquilinos, empleados y visitantes. 
 
Los expertos de la industria destacan cómo los sistemas de seguridad impulsados ​​por IA están reformulando las medidas de seguridad, mejorando la eficiencia operativa y minimizando los riesgos en desarrollos a gran escala. Este artículo explora cómo el análisis de video impulsado por IA, la autenticación biométrica y el control de acceso basado en la nube están impulsando el futuro de la seguridad en entornos de uso mixto. 

 

Análisis de video y audio impulsados ​​por IA para monitoreo de seguridad 

 
La integración de análisis de audio y video impulsados ​​por IA está transformando las operaciones de seguridad en desarrollos de uso mixto, brindando monitoreo en tiempo real y mejorando la eficiencia de la respuesta. 
 
Justin Kumulia, gerente de desarrollo comercial de intercomunicadores y control de acceso para APAC en Axis Communications, explica cómo la IA puede automatizar la detección de amenazas y optimizar los flujos de trabajo de seguridad. 
 
“El análisis de video y audio impulsado por IA ayuda a optimizar la seguridad al detectar anomalías, analizar los movimientos de la multitud y brindar alertas en tiempo real”, afirma Kumulia. 
 
La detención de anomalías es una característica clave que mejora la seguridad al identificar comportamientos inusuales. Los sistemas de IA pueden reconocer comportamientos tales como merodear, seguir de cerca a otro vehículo o ruidos molestos. "Por ejemplo, en un centro comercial, la IA puede detectar alguien merodeando cerca de las salidas de emergencia y alertar inmediatamente a seguridad para prevenir posibles amenazas", explica. 
 
La inteligencia colectiva juega un papel crucial en la gestión de áreas de alto tráfico, particularmente durante las horas pico o eventos. La IA monitorea la densidad y el movimiento de la multitud y envía alertas si la congestión alcanza niveles inseguros. 
 
“Durante los eventos, monitorea el tráfico peatonal y notifica a la gerencia si la multitud se vuelve demasiado densa, lo que permite tomar medidas proactivas para prevenir la congestión”, agrega Kumulia. 
 
Además, la IA permite alertas en tiempo real que mejoran la respuesta de seguridad. “En los vestíbulos de las oficinas, la IA puede identificar accesos no autorizados o perturbaciones, alertando al instante a los equipos de seguridad, lo que permite una intervención rápida y mantiene la seguridad sin necesidad de una supervisión manual constante”, afirma. 
 
La combinación de detección de anomalías, inteligencia colectiva y alertas en tiempo real ayuda a reducir las falsas alarmas, mejorar los tiempos de respuesta a incidentes y optimizar la asignación de recursos, garantizando un entorno más seguro tanto para inquilinos como para visitantes. 

 

Control de acceso inteligente y credenciales móviles 

 
Más allá de la vigilancia, los sistemas de control de acceso inteligente se están volviendo parte integral de la seguridad de los desarrollos de uso mixto. Las credenciales móviles y la autenticación biométrica están reemplazando los métodos tradicionales de control de acceso, proporcionando mayor seguridad y eficiencia operativa. 
 
Hanchul Kim, CEO de Suprema, destaca los beneficios de implementar un sistema de control de acceso flexible y dinámico. “La implementación del nuevo BioStar de Suprema en entornos de uso mixto ofrece un conjunto integral de funciones de control de acceso que mejoran tanto la eficiencia operativa como la seguridad”, afirma. 
 
Kim explica que el sistema admite videovigilancia, autenticación multifactor (MFA), zonificación, gestión de visitantes y gestión de membresías, reduciendo la necesidad de contar con personal de seguridad extenso. 
 
"Su flexibilidad permite medidas de seguridad personalizadas en diferentes áreas: las zonas de alta seguridad, como las salas de centros de datos, pueden implementar MFA y una zonificación estricta, mientras que las áreas de visitantes pueden utilizar procesos de auto enrolamiento optimizados con acceso otorgado por correo electrónico", señala. 
 
La tecnología de credenciales móviles de Suprema elimina la necesidad de tarjetas de acceso físicas, lo que reduce los gastos administrativos. 
 
“La autoridad de acceso se puede asignar, modificar o revocar de forma remota en tiempo real, lo que cierra las brechas de seguridad que suelen existir con las credenciales físicas cuando los inquilinos se van o cambia su situación laboral”, agrega Kim. 
 
En entornos de uso mixto, donde la rotación de inquilinos es frecuente, esta gestión dinámica de credenciales resulta especialmente valiosa. 
 
Otra ventaja es la escalabilidad de dichos sistemas. Los administradores de propiedades pueden aplicar distintos niveles de seguridad según la función de cada espacio. Las áreas de alto riesgo, como oficinas financieras o centros de salud, pueden requerir múltiples factores de autenticación, mientras que las áreas comunes pueden tener un acceso más fluido para residentes y visitantes. 

 

Autenticación multifactor y control de acceso basado en la nube  

 
Prabhuraj Patil, director sénior de soluciones de control de acceso físico para ASEAN e India en HID, hace eco de la importancia de integrar el control de acceso inteligente con la autenticación móvil y biométrica. 

“La tecnología de control de acceso inteligente está revolucionando la seguridad y la eficiencia operativa en desarrollos de uso mixto al proporcionar soluciones integradas, escalables y altamente seguras, adaptadas a las necesidades de diversos grupos de usuarios”, afirma. 
 
Una de las principales ventajas de las credenciales móviles es su capacidad de mejorar la seguridad a través del cifrado y el almacenamiento seguro en los teléfonos inteligentes de los usuarios. A diferencia de las tarjetas de acceso tradicionales, que pueden perderse, ser robadas o clonadas, las credenciales móviles reducen significativamente el riesgo de acceso no autorizado. 
 
“La integración de credenciales móviles con autenticación biométrica (como huella dactilar o reconocimiento facial) ofrece autenticación multifactor (MFA), que agrega una capa adicional de seguridad para garantizar que solo las personas autorizadas puedan acceder a áreas específicas”, explica Patil. 
 
Las plataformas de control de acceso basadas en la nube mejoran aún más la seguridad al permitir modificaciones en tiempo real de los privilegios de acceso. 
 
“Los administradores de propiedades pueden otorgar, revocar o modificar privilegios de acceso al instante, minimizando las vulnerabilidades de seguridad derivadas de credenciales perdidas u obsoletas”, afirma. 
 
Además, los sistemas de control de acceso inteligente se integran perfectamente con las plataformas de gestión de visitantes digitales, proporcionando credenciales temporales a los huéspedes y proveedores de servicios. 
 
“Esto reduce la dependencia de pases físicos y mejora la supervisión de la seguridad”, señala Patil. 
 
Las soluciones basadas en la nube también garantizan la continuidad del acceso incluso en situaciones de emergencia. En caso de un corte de energía o una interrupción de la red, los sistemas de seguridad habilitados en la nube permiten a los administradores mantener el control sobre los permisos de acceso de forma remota. 
 
Esto reduce el riesgo de fallas de seguridad y ayuda a mantener el orden en desarrollos a gran escala donde las operaciones de seguridad no pueden permitirse tiempos de inactividad. 
 
Otra tendencia creciente es el uso de análisis de comportamiento impulsado por IA en el control de acceso. Al analizar los patrones de los usuarios, la IA puede detectar intentos de acceso irregulares y señalar posibles amenazas a la seguridad antes de que se agraven. 
 
Los sistemas de control de acceso impulsados ​​por IA pueden incluso automatizar acciones de respuesta, como activar alertas o restringir temporalmente el acceso a una persona sospechosa hasta que se realice una verificación adicional. 

 

El futuro de la seguridad impulsada por IA en desarrollos de uso mixto  

 
A medida que los desarrollos de uso mixto continúan expandiéndose, el papel de las soluciones de control de acceso inteligente y de análisis de video impulsadas por IA se volverá aún más crítico. 
La capacidad de detectar anomalías, gestionar multitudes y mejorar la seguridad del control de acceso a través de credenciales móviles y autenticación biométrica está dando forma al futuro de las operaciones de seguridad. 
 
Los expertos de la industria coinciden en que la seguridad impulsada por IA no solo mejora la seguridad, sino que también mejora la eficiencia operativa al reducir la dependencia en el monitoreo manual y las credenciales de acceso físico. Al aprovechar la IA y el control de acceso basado en la nube, los administradores de propiedades pueden garantizar medidas sólidas de seguridad mientras se adaptan a las necesidades cambiantes de los inquilinos y visitantes. 
 
Además, se espera que los futuros avances en IA e IoT (Internet de las cosas) aporten funciones de seguridad aún más sofisticadas. Los ecosistemas de seguridad integrados que combinan vigilancia impulsada por IA, cerraduras inteligentes y autenticación móvil podrían brindar una experiencia de seguridad automatizada y fluida en propiedades de uso mixto. 
 
El uso de análisis predictivo en la gestión de la seguridad también está ganando terreno. Al analizar los datos históricos, los sistemas de IA pueden anticipar amenazas de seguridad y sugerir medidas preventivas. Por ejemplo, si un sistema de IA detecta un aumento en los intentos de acceso no autorizado en un área específica, los administradores de seguridad pueden aumentar preventivamente el monitoreo o ajustar las políticas de control de acceso para evitar infracciones. 
 
Con los avances tecnológicos en IA, biometría y autenticación móvil, los desarrollos de uso mixto están preparados para volverse más seguros, más eficientes y mejor equipados para manejar los desafíos de seguridad en los próximos años. 

Fuente: asmag