X-Station 2(XS2-QAPB, XS2-QDPB)
La rápida evolución de la IA generativa está presentando importantes desafíos para la seguridad física, y los deepfakes se están convirtiendo en una preocupación principal. Estas creaciones generadas por IA pueden imitar con gran realismo rostros, voces e incluso huellas dactilares humanas, lo que representa una amenaza considerable para los sistemas de autenticación biométrica, que desde hace tiempo se consideran métodos de control de acceso de alta seguridad.
Una serie reciente de tres artículos de asmag.com destaca cómo los proveedores de seguridad están desarrollando activamente estrategias para contrarrestar los ataques de deepfake y suplantación de identidad. Los atacantes actuales pueden eludir el reconocimiento facial y de voz tradicional utilizando rostros generados por IA, reproducir vídeos o voz sintética. Los artículos enfatizan un cambio fundamental: las comprobaciones biométricas básicas ya no son suficientes.
En respuesta a este panorama de amenazas en constante evolución, Suprema lidera el camino con tecnologías avanzadas de IA que refuerzan la seguridad e integridad de la autenticación biométrica. Combina la autenticación facial y el reconocimiento de huellas dactilares basados en IA con mecanismos anti-spoofing con certificación global y un marco de autenticación multifactor (MFA) altamente flexible.
En la serie de artículos de asmag.com, el director ejecutivo de Suprema, Hanchul Kim, describe la estrategia proactiva de la empresa y su visión a largo plazo para abordar estas amenazas emergentes a través de la innovación continua en tecnología de inteligencia artificial y arquitectura de seguridad adaptativa.
✅ Anti-spoofing impulsado por IA de Suprema
Suprema ha realizado importantes inversiones en tecnologías anti-spoofing basadas en IA que mejoran sustancialmente la precisión y la fiabilidad biométrica, especialmente contra los intentos avanzados de deepfake. Tanto las tecnologías de autenticación facial como las de reconocimiento de huellas dactilares integran técnicas de aprendizaje profundo para garantizar una identificación precisa, incluso en condiciones difíciles o engañosas.
Los dispositivos de autenticación facial con IA de Suprema están equipados con cámaras infrarrojas (IR) y RGB. Este enfoque de doble sensor garantiza una autenticación de alta precisión, mejorada aún más por los algoritmos de IA de Suprema, desarrollados por nuestro equipo interno de I+D. Suprema está realizando pruebas y capacitaciones exhaustivas con diversos modelos, como fotos impresas y capturas de vídeo, para mejorar continuamente la precisión de su autenticación facial con IA.
- “La tecnología de autenticación facial de Suprema ha pasado la prueba PAD ISO/IEC 30107-3, administrada por iBeta , lo que confirma su resistencia contra los intentos de suplantación facial”, dijo Hanchul Kim, director ejecutivo de Suprema.
La tecnología de reconocimiento de huellas dactilares de Suprema, impulsada por IA, también incorpora aprendizaje profundo y funciones avanzadas anti-spoofing para detectar huellas dactilares falsas. El aprendizaje profundo permite la extracción precisa de plantillas incluso de huellas dactilares de baja calidad, con ruido o distorsionadas. Además, la tecnología de Detección de Dedos Vivos (LFD) identifica eficazmente huellas dactilares falsas hechas de materiales como caucho, papel, película, arcilla y silicona mediante el análisis de características e inconsistencias no naturales.
La tecnología de reconocimiento de huellas dactilares de Suprema ha recibido la certificación de Grado 1 en la "Prueba de rendimiento de reconocimiento de huellas dactilares" realizada por el Centro Nacional de Pruebas Biométricas de Corea (K-NBTC), que opera bajo la Agencia de Internet y Seguridad de Corea (KISA), una organización gubernamental designada en base a estrictos estándares de rendimiento ISO/IEC.
✅ Seguro por diseño: Autenticación multifactor ( MFA) de Suprema
Más allá de la precisión de la IA, Suprema fortalece el control de acceso a través de capacidades integrales de MFA, lo que permite a las organizaciones adaptar los flujos de autenticación según el nivel de riesgo y el caso de uso.
La autenticación multifactor (MFA) es esencial para proteger áreas altamente restringidas. El método más común actualmente es una combinación de acceso móvil y biometría. Suprema admite la gama más amplia de opciones multicredencial del sector, incluyendo autenticación facial, reconocimiento de huellas dactilares, acceso móvil, código QR, código de barras, PIN y RFID. Implementar la MFA con las diversas opciones de Suprema proporciona un mayor nivel de protección para áreas de alta seguridad.
— Hanchul Kim, CEO de Suprema
La plataforma de Suprema admite una amplia variedad de métodos de autenticación, lo que permite escenarios de acceso seguros y flexibles al combinar la biometría con credenciales móviles y físicas. Esto permite a los usuarios aplicar esquemas de autenticación multifactor (MFA) personalizados según el nivel de seguridad y los casos de uso, lo que la hace ideal para entornos empresariales, gubernamentales y de infraestructura crítica.
✅ Mantenerse a la vanguardia de las amenazas impulsadas por la IA
El avance exponencial de la IA generativa y las tecnologías de síntesis de deepfakes exige una estrategia de seguridad proactiva. Las organizaciones deben anticipar la convergencia de los vectores de ataque digitales y físicos e implementar marcos de seguridad adaptativos capaces de evolucionar junto con los nuevos panoramas de amenazas. El desarrollo de tecnologías fiables de detección de deepfakes probablemente será esencial para garantizar la seguridad futura de los sistemas de control de acceso.
— Hanchul Kim, director ejecutivo de Suprema
Suprema reconoce que la seguridad actual debe ser adaptable. Con una precisión de autenticación biométrica líder en la industria, impulsada por aprendizaje profundo avanzado de IA, capacidades anti-spoofing con certificación global y una de las opciones multicredenciales más flexibles disponibles, Suprema ayuda a las organizaciones a afrontar el panorama de amenazas de la IA con confianza y control.
Fuente:
https://www.asmag.com/showpost/35087.aspx
https://www.asmag.com/showpost/35102.aspx
https://www.asmag.com/showpost/35111.aspx